El Instituto Nacional de Estadística (I.N.E) ha hecho público los datos de transmisiones de viviendas del mes de abril en los que se puede apreciar un incremento del 16,5% respecto al año anterior. En concreto, en abril de 2015 hubo un total de 332 compraventas mientras que en el mismo mes de 2014 se produjeron 285. Si comparamos este último dato con el inicio de año se ha producido un descenso ya que en enero hubo un total de 381, lo que supone un 12,89% más. Aunque este dato puede parecer negativo hay que tener en cuenta que es un hecho puntual debido a que las ventas fueron en ese mes muy superiores al resto del año. Como se puede apreciar en la gráfica, la tendencia desde febrero a abril es ascendente.
La subida del 16,5% en Navarra es una de las más importantes de toda España y hace que la comunidad foral se sitúe en el quinto puesto sólo superada por Asturias (21,6%), La Rioja (20,8%), Madrid (19,9%) y Andalucía (18,4%). En el otro lado están las comunidades de Cantabria (-23,9%), Murcia (-11,5%), Galicia (-7,1%) y Canarias (-3%), cuyas ventas han descendido respecto al año anterior.
Las fincas rústicas lideran las transacciones en Navarra
Si ampliamos el espectro y sumamos a las compraventas el número de otras transacciones como donaciones o permutas la cifra de transacciones asciende en abril de 2015 a 811 viviendas. Sin embargo esta cifra fue superada por las fincas rústicas que alcanzó las 923 transacciones. Completan este grupo otro tipo de fincas urbanas (locales, oficinas…) con 494 transacciones y los solares con 118 transacciones. En total en Navarra hubo 2.346 transacciones, un 6,25% más que en el mismo mes de 2014 cuando hubo 2.208 transacciones.
Por comunidades autónomas Andalucía ha sido el lugar donde más compraventa de viviendas se han producido (5.651) seguido de Cataluña (4.219) y Madrid (4.026). En el otro extremo están las comunidades de La rioja, con 186 transacciones de viviendas, Cantabria (274) y Navarra (332).